
jueves, 25 de diciembre de 2008
Creciendo

domingo, 21 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
Oda a la música

Primero, el cine es un arte. Cuando se habla de arte, el cine está implícito en esa palabra.
Segundo, la música sana.
Es un hecho. Sé que hay mil estudios y terapias al respecto. Pero mi afirmación no es débil o presuntuosa. Es cierta. Los artistas que pueblan mis cds (no tengo aparatito de mp3) me han levantado literalmente de la cama. Me han dicho:
"If you're cold I'll keep you warm If you're low just hold on Cause I will be your safety " (Dido) "It isn't very difficult to see why, You are the way you are,
Doesn't take a genius to realise, That sometimes life is hard
It's gonna take time, But you'll just have to wait
You're gonna be fine" (K T Tunstall)
"I don't wanna be old and sleep alone
An empty house is not a home
I don't wanna be old and feel afraid ....
I need a place That's hidden in the deep
Where lonely angels sing you to your sleep
Though all the world is broken" (Keane)
Y así, muchísimos más. Algunas veces las palabras de un amigo te sanan, otras veces tu familia borra los nubarrones por un ratito al menos, y cuando nada de eso visita mi casa, se que están esos artistas, se que puedo contar con el cine, se que puedo confiar en Milan Kundera...
El arte sana. Y yo doy testimonio de ello. Mis tres años en Tucumán me lo han probado.
Y te invito a vos, exiliado de estas tierras, a volver al pequeño mundo de esta joven sin pretenciones de genialidad y a aceptar la veracidad de mi afirmación. Te invito a intentarlo. Sé que también tus días andan nublados desde hace un tiempo. Yo ya estoy saliendo, y tengo para mostrarte esta solución, esta medicina alternativa. El efecto será de catarsis si así lo deseas. Pero si te entregás, sin muros por delante, vas a poder ver su verdadera esencia.
La música, el cine, la literatura, la danza.... son milagrosos.
He dicho.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Siento todo

Sinceramente, gran parte del crédito de mi repunte emocional se lo debo a la música.
K T Tunstall, Ingrid Michaelson con "Starting now" y "December baby" y "Overboard".
Paramore y su cantante pelirroja. Como me gustaría teñirme en ese tono y hacerme flequillo y gritar mientras canto y revolear platos por las calles tucumanas. Esa sería una gran catarsis.
Ah, como olvidar a Colbie Caillat y su "Midnight bottle". Me debo una noche con amigos en Tartagal, sintiendo que la noche purga mis dolores y se los lleva dentro de una botella.
Son días de desesperanza amorosa, una amistad quebrada y la compañia de alguien que me hace bien.
De a poquito todo parece aclararse. Y Ricky Fitts parece diluirse en el tiempo. Todavía es difícil mirarlo de lejos... y de cerca. Pero todo está terminando, mi instinto de supervivencia es más grande que mi masoquismo.
Quisiera volver a escribir sobre el amor. Cada vez que trato de hacerlo, acabo huyendo de mis propias ideas. Iba a hacer una crítica sobre "The fountain" para hablar sobre ese amor entrañable y profundo entre Izzi y Tommy, y me salió un análisis metafísico muy alejado de mi idea original.
Ya volveré a ser la misma. O no? Mmm... veremos.
Siempre serás bienvenido a este lugar...
jueves, 30 de octubre de 2008
Letting you go
I want to crawl back inside my mother's womb
I want to shut out all the lights in this room
I want to start fresh, like a baby in a sink
Scrub away all these thoughts that i think of you
So life moves slowly when you're waiting for it to boil
Feel like i watch from 6 feet under the soil
Still want to hold you and kiss behind your ears
But I re count the countless tears that I lost for you
But before you finally go there's one thing you should know:
That I promise -
Starting now I'll never know your name
Starting now I'll never feel the same
Starting now I wish you never came into my world.
I want to crawl back inside my bed of sin
I want to burn the sheets that smell like your skin
Instead I'll wash them just like kitchen rags with stains
Spinning away every piece that remains of you.
But before you finally go there's one thing you should know:
That I promise -
Starting now I'll never know your name
Starting now I'll never feel the same
Starting now I wish you never came into my world.
It's my world, it's not ours anymore
It's my world, it's not ours anymore
Starting now I'll never know your name
Starting now I'll never feel the same
Starting now I wish you never came into my world.
sábado, 25 de octubre de 2008
Adios Ricky Fitts
Las lágrimas no caen, aunque lo extraño hasta que me duele un lugar invisible en mi cuerpo.
No puedo disfrutar de la comida. Como por inercia, pero el vacío es demasiado poderoso. No me deja sentirme plena. Parece que el dolor se ha instalado en el centro de mi cuerpo.
No entiendo qué es lo que hago, las sigo a mis amigas en sus recorridos, porque no quiero parar. No puedo dejar de hacer cosas, de rendir materias, de ir al cine, de escuchar a Keane, o simplemente escuchar cualquier melodía. No importa lo que sea, sólo quiero dejar de pensar. Y de repente él aparece en mis recuerdos, en ese momento en el que el cielo se cayó hasta desfallecer en un abismo del que no me puedo rescatar.
Desde ese día soy un fantasma, y no puedo volver a esta realidad. No quiero volver a este lugar ni a ninguna parte.
Les tengo miedo a los abrazos, tengo miedo que me quiebren. No quiero que me digan nada bonito porque entraría en contradicción con lo que veo reflejado en el espejo. Me siento insuficiente, marginada.
Odio sentirme así y saber que ya no podré ser la Jane de Ricky Fitts.
Hoy sentada en el café del Ateneo sentí que debía arrimarme a la sección de Poesía. Fue como si fuera llamada hacia ese sector como todos los enamorados no correspondidos. Ese lugar era mi destino, aunque mi pasado me indicara alejarme de esos libros. Nunca me ha gustado demasiado la poesía, pero hoy parece ser lo único que me consuela, o me acompaña.
Así fue como encontré este poema de Susana Cella, del libro "De amor (dientes paredes arrugadas)". Es dolorosamente cierto:
Estabilidad
¿Cómo ese momento breve de sentirte
completamente
y entre todas las personas alrededor,
entero, de toda presencia, decir el sentimiento?
¿Y para qué, por otra parte, decírtelo?
En el mentido cerca.
Igual que sombra de sueño.
Pero aun, aun, cómo.
Y sí, no dejo de preguntarme por qué esta necesidad de decir la verdad. Nunca la he sentido tan dolorosa como hoy.
Es hora de dejarlo ir al pasado. Dejarte ir.
Meditando en el Ateneo
Desangrándome... de a poquito. Y quizás sanando
Me siento rendida. Ya no entiendo la lógica de esta vida. No entiendo el engranaje. He llegado a la perdición.
No soporto los espejos, no tolero mi cuerpo ni mi mente. Quiero volver atrás desesperadamente para no escucharlo decir que no me quiere. Quiero quitar esa nota de mis manos. Detesto esta realidad consciente, insoportable. Quisiera desconectarme y sólo permanecer con la mente en blanco, sin sentir nada. No más confusión, no más dolor.
Ya no quiero soñar, no tiene sentido en mi vida. Tiraría ya todos mis libros, dejaría de estudiary memorizar oraciones triviales que ya no puedo procesar.
No quiero volver a amar. es un sentimiento vano, injustificado y doloroso.
Me dirán cobarde, depresiva, tal vez pesimista. En realidad no soy ninguna de esas cosas. Solamente tengo el corazón roto.
En dolor
Él me ha dicho "no".
Abandónenme en la soledad. Se me han evaporado mis sueños.
Tus alas se han desplumado y me han dejado rendida ante esta tierra infértil.
Camino descalza y siento a cada paso una herida sangrando.
Los murmullos de los amantes desquician mi silencio. Quiero gritar hasta dejar mi cuerpo y entregarme a la pena eterna.
Ya no queda nada. Sólo recuerdos. Inservibles, falsos, vanos.
No deseo otra cosa más que odiarte. Porque te amé hasta lastimarme.
Porque dí todo y sólo me dejaste una cicatriz y un amor fugaz.
Estoy a la deriva. No hay direcciones ni elecciones.
No me ves aunque estoy a tu lado. Han desaparecido las coordenadas que nos unían.
Y así me perdí yo. En vos.
domingo, 5 de octubre de 2008
La eterna Margo
sábado, 30 de agosto de 2008
La incierta ciencia del olvido
Después de semejante caída, no hay vuelta atrás.
Supongo que este posteo es sólo para entendidos.
Sin embargo, creo que es una dolencia universal. Algunos se enamoran de locos, otros de personas que viven en un drama eterno, algunas tienen suerte y les toca un caballero, otras un sabandija... Pero si esa persona te corresponde, el misterio está resuelto.
El mío es un amor imposible, que creía olvidado. Como un sueño de la adolescencia sumamente insensato y a la vez lógico. Pero hoy supe, de hecho, que anda por ahí descifrando fórmulas.
Y yo he quedado estancada en la incógnita de cómo olvidar a un genio.
lunes, 28 de julio de 2008
El más dulce de los errores
He visto a los que tenía que ver. A todos.
Bueno. Eso creía.
Hay una persona en esta ciudad cuya presencia considero fantasmal. Aunque evite verlo, siempre está la posibilidad latente, maldita, de poder llegar a cruzármelo en cualquier lugar.
Hoy tuve una misión. Sabía que estaba barajada la posibilidad de tener que ir a la guillotina.
Y así fue.
Tuve que ir adonde estaba él.
Confiaba en poder evitar verlo, entregar lo que me habían encomendado, a otra persona.
Pensé en mil otras alternativas, pero quienes me conocen saben que a último momento asoma en mí una valentía inusitada. "Vos sos fuerte, Gisela", "Vos podés, loca" y otras cosas por el estilo me digo a mi misma.
Y así fue que, en vez de doblar hacia mi casa, seguí derecho, sin tener demasiada consciencia sobre lo que hacía. Como si mi coraje me empujara hacia adelante.
Y así caminé las dos cuadras que me separaban del único hombre que me hace temblar hasta el último huesito, por más que me dedique a negarlo. Y lo niego con razón. Porque es una de esas personas que portan una especie de belleza perversa, que te envuelve innegablemente, te adormece con sus murmullos aterciopelados... y ya no hay vuelta atrás. No importaba que me haya hecho sentir inservible, inadecuada, algo humillada.
No importaron tanto los malos ratos con tal de escuchar pacientemente su perorata orgullosa. No había salida.
O sí. El exilio es una buena altenativa. Nunca falla. Tucumán fue un excelente aliado.
Pero cuando vuelvo acá, la posibilidad de caer es claramente palpable.
Por eso mis miedos, por eso mis titubeos.
Y por eso, cuando al creer convencida que no lo vería, lo ví, dejé de ser yo, la joven de veinte años.
Y volví a ser, por tres interminables segundos, la niña de diecisiete años que lo adoró hasta llegar al dolor mismo.
En esos tres segundos, que se sintieron como tres minutos, lo ví y retrocedí.
No entré. Mis pies retrocedieron firmemente, por sí solos, sin dudarlo. Ellos actuaron, mi cabeza se negó a decidir algo al respecto. Fuí esclava de mi instinto.
Al haberme alejado una cuadra del lugar, no podía decidir si lo que había hecho estaba mal o no, si era una acción madura o inmadura.
Me pregunté a mi misma si seguía estupidamente enamorada de él.
Y entendí que no.
La atracción siempre estará. Y será innegable. Y me seguirá temblando hasta el más mínimo huesito.
Pero ese chico siempre será aquel que me hizo llorar como nadie. Siempre será una gran equivocación.
Una bebida dulce, que sólo contiene veneno.
Para nada es quien necesito. Y jamás podría amarlo.
Pero si hay alguien que personifique a la perfección lo que es la tentación, es él.
Chicas, les aconsejo abstenerse.
martes, 22 de julio de 2008
Are you here?
Sólo por un momento... déjenme sentirlo.
Hoy, 15 de julio, vuelvo al pasado.
Recien me doy cuenta que no es cualquier fecha. Es fatídica, cruel y devastadora. Pero hoy, dos años después, sólo me trae una brisa cálida que me remonta a una felicidad compartida, colectiva.
Cuando todo parecía simple, y el futuro, muy lejano.
Cuando me desbordaba el amor y me fortalecía la amistad.
Cuando Tartagal era mi presente, mi lugar.
El aroma que siento hoy, me rodeaba cuatro años atrás. Es inconfundible, es embriagador. Vuelvo a tener dieciséis años, vuelvo a enamorarme tontamente, vuelvo a la plaza, a las confidencias ingenuas, a los nervios juveniles.
Vuelvo a esperar frente a aquella casa por el fugitivo que regresa cada seis meses. Vuelvo a ver a mi mejor amiga, como si fuera el primer día en que confié en ella. Vuelvo a mi infancia, y siento que puedo regresar al pasado y detenerme en el inicio, quizás en mis seis años. Dos nenas que comparten una banco. Son iguales, ninguna ha sufrido tanto, ninguna tiene más ni menos. Somos sólo dos niñas, indiferentes al mundo complicado de los adultos.
Siento el vértido de volver el tiempo atrás. Como si nada hubiera cambiado.
Pero sí. Somos grandes, y no estamos todos juntos. Pero de alguna manera siento como si fueramos los mismos de siempre. El Negro está acá. Yo lo siento. Lo percibo en cada abrazo, en cada lágrima reprimida, en cada sonrisa. Él está.
Quizás por eso siento que todo sigue igual.
Sé que es una ilusión. Si no fuera por este verano invernal, no existiría el milagro.
Pero lo voy a disfrutar. Cada minuto, cada segundo. Por más que se trate de una estación de siete días, o uno. Me voy a aferrar, como creo que todos lo haremos, para sentir, juntos, que todos estamos presentes, incluyendo a un ángel, sonriente, que nos cuida y nos reune.
Ésto es por él.
viernes, 18 de julio de 2008
La inocencia perdida
Basta con una llamada telefónica indiferente o con alguien que amas y que se niega a dirigirte la palabra, sin razones.
Hay gente que no sabe manejar los límites entre el amor y el odio.
Y hay gente que no entiende esta ignorancia. Yo no la entiendo.
Yo amo y cuido. Cuido hasta el final, aun cuando mis intentos no tienen sentido alguno.
Hoy tuve un mal día. Vengo arrastrando un problemita que no puedo solucionar.
Terminé mi corto y ni siquiera eso me sirvió para sentirme mejor.
Necesitaba ayuda. Una palabra de aliento o de confianza.
Llamé a dos personas.
Mi amigo no estaba en su casa, pero se que está siempre conmigo.
Y después acudí a una de las personas más importantes de mi vida. Me hundió, sin piedad. Ni siquiera pude contarle lo que me pasa.
Este no es mi diario íntimo, pero necesitaba decir algo sobre todo esto.
Y por alguna razón, sospecho que este dolor no es solamente mío.
Muchas veces las personas que más amamos son las que más daño nos hacen. Y me duele mucho saber que no sólo a mí me pasa.
Para mis amigos... sepan que siempre voy a estar para ustedes.
Yo los cuido. De los gigantes que nos aplastan, tal vez sin darse sin cuenta.
El amor es un arma de doble filo.
Tengo miedo de dejar de creer en él.
Ha convertido mis pasos en un solo despojo de nervios, y mis silencios en un lamento eterno.
Pero se que todavía queda algo de aliento.
Avecina, a lo lejos. En los que me quieren bien.
En cada abrazo sentido y en cada beso sincero. Y en cada sonrisa que me roban.
martes, 24 de junio de 2008
Encontre un espacio...
Y estoy feliz, porque hago lo que me gusta.
Escribir.
Y no de cualquier cosa. Escribo acerca del cine.
Mas bien, escribo criticas de cine.
Todas las semanas publico alguna critica de un estreno en Tucuman.
Por ahora voy dando mi opinion acerca de:
- Posdata te amo.
- Los crimenes de Oxford.
- La familia Savage (me encanto).
Y proximamente reseñare Muerte en un funeral...
Este es el link por si les interesa.... http://www.videotarnoticias.com/Espectaculos.html
Ahi aparece mi foto y todas las criticas que vengo publicando...
Espero que mi opinion les sea util de alguna forma...
Para eso estan las criticas... creo yo.
domingo, 1 de junio de 2008
La sonámbula
Camino sin consciencia.
En un sueño profundo, tomo el ómnibus y me dejo conducir, esperando haber tomado el indicado y no aquel que me dejara en la facultad incorrecta.
Vivo en ese estado de inconsciencia. Escribiendo como pueda, soñando delirios, sin poder recordar que hice el día anterior.
Una mezcla de exceso de estudio sumado a una enfermedad invisible.
Un cóctel que me permite dejar de pensar, entregarme a la vida, a lo que me proponga.
Me permite dejar de sentir tanto, mi mala costumbre.
Es sólo por un tiempo, nada más.
Voy a poder dejar que los dias me lleven adonde sea que deba estar.
Sin que nada sea demasiado grave, demasiado incorregible.
Sin sentirme responsable o culpable.
De repente siento que mis pasos son sólo míos, que nadie puede intervenir.
Que nadie tiene idea de lo que me pasa. Y no quiero que nadie lo sepa.
Todos buscan respuestas rápidas para aquello que no entienden. Sus deducciones son superficiales y banales. Nadie piensa en la simple acción que implica sentarse diez minutos y escuchar al otro. Y así, entenderlo.
Yo entendí que la gente es así. Y ya no quiero luchar contra ello. No quiero reinventar personas, no quiero corregir nada, no quiero que me entiendan. Les facilito el camino.
Porque esta niña es compleja. Como la vida.
Y no pienso ceder a una vida liviana, fácilmente explicable.
Los dolores, las lágrimas, las risas, los besos... todos esos gestos, todas esas sensaciones, abren un camino repleto de vida. Nada debe ignorarse, todo forma parte de lo mismo.
Una vida nunca se llega a comprender del todo, pero lo que nos queda por entender es lo que pasó en el medio, delante de nosotros. Oir lo que hay por decir, ver retrospectivamente nuestras acciones, sentir el inmenso aroma que rodea un sentimiento.
La vida es ténue ahora. Las dudas no me hacen retroceder.
Se siente bien estar calma, quedarme donde estoy y verlos avanzar.
Es sólo por un tiempo.
Vivir en esta nueva realidad.
martes, 20 de mayo de 2008
Kind of a goodbye
Palabras para describir mi estado... (no pregunten)
head over hills
in a hell of a crush
confundida
loca
revolucionada
equivocada
acertada
¿enamorada?
struck by love
silly
lunes, 19 de mayo de 2008
Pasos en falso
Todo tendra un por que. Y si tengo algo, me falta aquello otro.
Tengo mucho guardado, apretujado y no se cuando ni como sacarlo a la luz.
Debere? No debere?
Para que?
Quisiera pensar q con él es la excepcion a la regla que los años se empecinaron en imponerme.
Ando por la vida con los ojos vendados, avanzando a tientas.
Sin saber la respuesta, la solucion.
Estoy perdida en una ciudad muy grande, inadecuada.
Es demasiado. Y muy poco.
Ya nada alcanza.
Hoy nada fue suficiente.
Me equivoque? O fue lo mejor que me pudo pasar?
Demasiadas vueltas para algo que se resume en pocas palabras. Que no pienso decirlas hasta el dia que él me saque las vendas. Y me permita verlo, y dejarlo que me vea de vuelta.
viernes, 9 de mayo de 2008
He despertado

Me dormia en clase. Contaba las telarañas del techo. No más dibujitos ni delirios poéticos en medio de las clases de Arte.
Un día cualquiera, ni frío ni cálido, seguía sobre mis pasos la conversación de una amiga, y simplemente comprendo algo que no quería saber. Él estaba allí.
Las ideas reprimidas, los sentimientos encontrados y un embrollo de torpezas que hacían eco en mis errados pasos.
La niña entendió qué era lo que quería. A quién quería.
Tanta seguridad no es azarosa. Probablemente nunca gocé de esa esquiva virtud. Pero así, de la nada, supe.
Y lo se.
También se que es otra cuestión improbable. Hace tiempo que perdí la fe en muchas cosas. Y no se me puede culpar por ello. Después de todo, le mostré a mucha gente quién realmente soy, y no dudo haberme equivocado en la selección.
Hoy me veo sola, en medio de un montón de voces, en medio de todo el ruido a mi alrededor. Siento que estoy sola en el camino. Ni siquiera se adónde voy. "Sólo se que no se nada", frase rebuscada, que me estuvo persiguiendo toda la semana anterior y no se muy bien por qué, dado el hecho de que la odio.
Soy una experta en huir, y creanme que es un arte difícil de perfeccionar, pero tranquilamente puedo dar cátedra en ello.
Detrás de las cortinas bordó, hay una mente incansable y un alma bastante desgastada.
Entonces fallo en entender por qué, por qué me persigue esa recurrente tendencia a exprimir mi capacidad de autoengaño.
Pero de alguna manera, y por alguna maldita razón, Él me despertó.
Mucho tiempo llevaba inconsciente a gusto, viviendo su historia ajena a mí.
Pero esa tarde todo pareció acomodarse, y empecé a entender, a ver más allá, y supe lo que siempre supe, aunque no quise saberlo por mucho tiempo.
Tal vez por bastante tiempo no lo vuelva a ver. Y probablemente dentro de una semana, se extinga todo esto. Porque tengo miedo, porque ya no quiero luchar contra causas perdidas, aunque Él vale la pena.
Por ahora me quedaré junto a las ventanas izquierdas, pensando en él y preguntándome qué es de su vida, a quién amará, si será feliz.
Y quizás lo vea por algún pasillo. Le sonreiré y me alegraré de haberlo conocido, de sentir su voz nombrándome. Me quedaré pensando en él en alguna clase, pero terminaré dejándolo ir.
No se.
Ojalá algún día, para todo esto haya una respuesta suya.
Mientras tanto, lo cuidaré en la sombra.
Espero que lea esto.
La espera

Tal como lo definiera Celine: "si hay un Dios, tiene que estar en el espacio que queda entre dos personas".
Entre las miradas, suspiros y pestañeos de dos amantes hay una vida comprimida en segundos. O aun mas tiempo".
Tiempo.
Palabra abismal. Arrasa con todo. Aun con lo que nunca imaginamos que se atreveria a perturbar.
Nos toma un segundo mirarnos y entender en la mirada del otro la misma reciprocidad del valiente desamor. Nos toma cinco segundos decir dos palabras que quiebran cualquier frontera. E incluso con el silencio podemos ganar el odio ajeno.
Cómo no sorprendernos que entre dos personas que compartieron la intimidad mas pudorosa hoy no haya mas que vacio y silencio No quedó nada. El tiempo arrasó con todo.
Supongo que de allí proviene mi escepticismo frente a todo aquello que no se desvanece entre mis manos. Me resulta imposible creer en algo que finalmente tendré y conservaré.
¿Qué tipo de lógica podría asegurarme que las promesas son hechos y las esperanzas posibles?
Mi razón escanea cualquier propuesta improbable y todas van a parar hacia la misma fuente de promesas vacias. Debo admitir que este lugar se está desbordando y tendré que buscar otro donde dejar las estrellitas sin luz.
Pero dentro mío no quiero hacerlo.
Quiero pelearle al tiempo y a su fuerza descomunal. Quiero creer en lo que no creo. Quiero acercarme al abismo, sentir ese vértigo y coquetear con la fatalidad. Quiero dejar de pensar y poder sentir. Sin cortadas, sin miedos, sin alientos helados.
Quiero confiar. Y dejarme ser.
Escrito en abril del 2008
martes, 8 de abril de 2008
Las niñas olvidadas
Son parte de la mitología del barrio. Presencias celestiales, fugaces.
Es difícil precisar cuántas son aquellas mujeres.
Quizás ocho, tal vez cuatro.
Lo cierto es que cada una es distinta a la otra.
Hay dos inseparables, unidas por una eterna sonrisa y entrañable hermandad.
Una señorita con ojos de halcón y paso rápido.
Y la señora que parece protegerlas... de ojos aterciopelados y expresiones amables, casi extinguidas en este mundo que se empeña en ignorar tanta belleza terrenal.
Dicen que también hay una quinta mujer, a quien hace mucho tiempo la gente dejó de verla pasar por sus veredas.
Es una mujer suspendida en el tiempo, el cual intentó borrar sus rastros de un día para el otro. Pero no contó con lo que el amor podría sanar. El tiempo se quedó corto.
La tragedia insiste en protagonizar la vida de cada una de estas mujeres. Pero ellas le dan la espalda y crean ellas mismas aquella felicidad que la vida no les ofreció.
Les dan razones para reír a los porteros de los edificios del frente, que tratan de ganarle la batalla al sueño de cada noche. A algunas las ven haciendo compras insólitas en el almacén de la esquina, a otra saliendo en pijamas floreados a sacar la basura, mirando para todos los costados, tratando de detectar ladrones potenciales.
En esta casa los hombres brillan por su ausencia.
De vez en cuando toca a la puerta el hijo de la mujer de los ojos aterciopelados. Y hay un par de hombrecitos muy ruidosos que se expresan en su propio dialecto. Convocan la atención de la cuadra por subirse a las rejas del portón y gritar los nombre de las habitantes de la casa.
Pero es cierto que estas mujeres parecieran estar solas en la vida, cuidándose entre ellas. Trabajando y estudiando, visualizando un futuro hecho por ellas mismas.
Esa ausencia quizás sea la génesis de aquel dejo de tristeza, asomándose en sus gestos e incontables medias sonrisas.
Detrás de esas puertas chillonas, hay cinco musas de una película de Almodóvar.
Bellas, sabias, alegres y fuertes.
En penumbras, iluminadas.
domingo, 30 de marzo de 2008
The hero dies in this one
Ataris
Mientras me voy de aqui, departamento 108
siempre te tendre en mi corazon.
En Anderson esta fria la noche
las hojas desparramadas por el suelo
extraño las estaciones
y la tranquilidad de tu sonrisa.
Algunas veces todo pareciera ser un sueño
estoy esperando que alguien me despierte
de esta vida.
Mientras veo las ferias
recuerdo cómo nuestra familia se rompio.
Creo que nunca te lo dije
pero se que siempre hiciste lo que pudiste
y los momentos dificiles,
sólo nos hicieron mas fuertes.
Mientras estoy sentado, solo,
me pregunto cómo hare para seguir adelante, lejos de vos.
Nunca seré el mismo sin ti,
Te amo mas de lo que nunca sabras,
quizás finalmente lo sabes.
Algunas veces nos quedamos sin ayuda y solos
pero no puedes permitir que eso te derrote
debes seguir adelante.
¿Algunas veces sentis ganas de llorar?
¿Algunas veces te queres rendir?
Levanto mis manos hacia el cielo
digo esta plegaria, por vos, esta noche
porque nada es imposible.
Mientras estoy sentado esta noche
Me pregunto cómo hare para seguir adelante, lejos de vos.
Nunca sere el mismo sin vos,
te amo mas de lo que nunca sabras,
quizas finalmente lo sabes.
Algunas veces nos quedamos sin ayuda y solos
pero no puedes permitir que eso te derrote
debes seguir adelante.
Cancion hermosa de Ataris.
Es de esas que no necesitan preámbulos ni conclusiones.
martes, 4 de marzo de 2008
Natalie Portman raps m*therf*er

Es bastante célebre y uno de los mas recordados de los tantos cortos y sketches que ha realizado SNL.
Y sí, quien diría que una mujer tan delicada como Natalie tiene una doble vida. Parecía tan buenita...
Lo mio con ella es amor-odio. Me parece bellisima y muy talentosa, y por otra parte, grrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, salió con el hombre de mis sueños, Gael García Bernal.
Uh. se acuerdan todo el quilombo que se armó cuando vino a la Argentina a rescatarlo a Gael de las garras de Dolores Fonzi?
Creo que Natalie termino insultandose en la calle con una periodista...
Mmm, por lo visto ahi le salio el lado oscuro que en este video se expresa por si solo...
http://www.nbc.com/Saturday_Night_Live/video/index.shtml#mea=2922
Ah, y si no se abre correctamente el sitio, el video está mas abajito de esta entrada, bajen, bajen, bajen... y lo van a encontrar. Título: Natalie Raps.
P.S: está buenisima la parte de la nena vestida de Leia.
viernes, 29 de febrero de 2008
Se termina
miércoles, 27 de febrero de 2008
Latidos
Buenisimo!!!
Al tema lo conoci como una versión de Jose Gonzalez, que realmente es bella.
Pero el original es de The Knife... y la verdad es fabuloso.
http://www.youtube.com/watch?v=zUGyFYUlquo&feature=related
viernes, 22 de febrero de 2008
La noche de anoche
jueves, 21 de febrero de 2008
17.51
Ye termine de plancharme el pelo!!! adios rulos... por un dia...
Tengo los dedos re quemados... soy un desastre...
Ayer trate de pintarme las uñas .. de rojo!!!!! Un desastre, obvio...
Acá, reportandome con la actualizacion...
Che, que alguien firme sino me voy a desganar y no actualizo mas....
Transmision en vivo y en directo de mi cumpleaños
martes, 19 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
Como pase San Valentin
5 Evas y un Adan
Un mundo perfecto
Elizabethtown
Madame Bovary
Orgullo y Prejuicio
Cuando Harry conocio a Sally
Mejor...imposible
Bridget Jones: Al borde de la razon
Cumbres Borrascosas
Debo decir, que ha sido un jueves 14 de febrero maravilloso...
lunes, 11 de febrero de 2008
Por fin vacaciones
lunes, 21 de enero de 2008
Una improbable historia de amor

Recordar, nunca olvidar

El pasado
Más de 30 años inscriptos en las paredes. Cada rincón tiene su historia, para cada persona que lo recorrió.
Por mi parte puedo contar que aquí viví gran parte de mi vida. Siempre fue una especie de oasis luego de estar 5 días de la semana en la escuela.
He festejado cumpleaños en esa casa ante la ausencia de alguno de mis padres (no hay reproches), he conocido allí a algún chico que años después me terminaría volviendo loca, he aprendido a usar una computadora en sus tiempos primitivos...
El tejado de la terraza donde me he recostado varias veces para ver las estrellas, entender lo que siento y quiero, y para hablar con el Negro.
Las fiestas llenas de gente para recibir el año nuevo y que ya no son lo mismo.
Los retratos de los siete nietos nos han estacionado a sus protagonistas en el tiempo. A un costado aparece mi papá y sus tres hermanos, con sus caritas de los primeros años.
En la mesa repleta de portarretratos se destaca una foto de mi abuelo, trece años atrás.
Se lo ve desafiante, independiente, serio e imponente. El tiempo erosiona a la gente, los recuerdos y las esperanzas.
Es increíble que quede tan poco en pie de todo aquello que está a la vista en ese improvisado altar de infancias compartidas.
¿Cómo construir a partir de los cimientos en ruina?
Sólo espero encontrar mi camino entre tanta bruma y escombros, y superar la inmensa nostalgia que en las noches de sueño me desborda.
lunes, 14 de enero de 2008
Ay amor de mi vida
Maldito cupido que se empeña en manejarnos como titeres, permitiendo que hagamos el ridiculo ante ojos ajenos....
Es un hechizo, transmitido con pequeñas miradas, largas miradas...
Y terminamos en un remolino, sin poder siquiera detenerlo a tiempo.
Y en realidad, para que detenerlo?
Sí, es verdad, se lleva el techo de mi casa, los arboles que la custodian y el corazon de uno, de paso.
Pero eso que importa!
Nos quedan los recuerdos, lo que sintio nuestro cuerpo, sabremos que no tuvimos vergüenza de ser unos pobres tontos, sin remedio alguno.
Al menos por una vez, nos dimos el lujo de sentir cada paso y cada huella dejada con súbita pasión, sin que nos importen los relojes tiranos ni las hojas caidas del calendario.
Quienes tienen el privilegio de sentir "eso", sepanse importantes señores, sepanse dueños de haber podido vivir un sueño, mí sueño...
Algunas veces la hermosura de caer al vacío, de sentir a flor de piel el vértigo, resulta ser una verdad insondable. Y hay que aceptarla, como viene, sin seguridades ni prejuicios.
Tan sólo sentir. Pecado mortal el negarlo.
Tómenme la palabra.
martes, 8 de enero de 2008
La fuente

Bellisima pelicula. Es para verla junto a alguien especial, aunque obvio que yo no disfruté de ese privilegio.
Asi que es para Mariana, para Nena, para Luz.... bah, y tambien para los "solos", porque no?
Se trata de la historia de Tommy, un doctor empecinado en investigar y experimentar por medio de sus conocimientos, para descubrir la cura para la enfermedad de Izzi, su mujer.
En la pelicula se cruzan la historia de vida de ellos dos, y la fantasia, personificada por ellos asumiendo los personajes del libro de Izzi, el cual no tiene un final todavia.

sábado, 5 de enero de 2008
Promesa...
Ah, cierto...Feliz año nuevo!!!!!!!!
Pronto publicare algo al respecto